Enjoy!
 

B-C-D

 
 

B. La consonante b (bi) tiene un sonido un poco más fuerte que en castellano. Es muda si lleva una t después o precedida de m particularmente al final del vocablo:

Debt (det) —deuda

Doubt (dáut) — duda, dudar

Comb (cóum) — peine, peinar

Dumb (dom) — mudo, (‘estúpido’)

plumber (plómer) — plomero.

C. La c (si) tiene sonido de K al igual que en caste-llano.1

(1) cat — gato; coach (cóuch)

Coche; cup (cop) — taza

Christ (Cráist) — Cristo

Clay (cléy) —arcilla, barro

Act — acto, actuar.

(2) Como s antes de e, i, y, y e muda:

Ceiling (siling) — techo

vicinity (visínity) — vecindad

fancy (fánsy) — fantasía, imaginación

Fence (fens) — cerca, palizada.

(3) Parecido al zumbido de una abeja generalmente en la terminación ice: .

sacrifice (sácrifais) —sacrificio

suffice (sofáis) —bastar.

(Se representará este sonido por una s en negrilla)

D. La d (di) suena

(1) Un poco más fuerte que la d inicial Castellana

done. (doon) — hecho

day (déy) —día

date (déit) — fecha, fechar.

(2) Como t en algunos participios pasados de verbo:

worked (uerkt) — trabajado

passed (past) — pasado.

(3) En algunas palabras como Y (ye) castellana en yo, ya:

soldier (sólYer) —soldado

cordial (córYal) —cordial.

1– La c Puede ser idéntica al español en calle, corto, cuesta:
cali (cofll), llamar
a Delante de e o i se pronuncia como la s española:
receive (ri-sív), recibir
race (reís), raza