E. La vocal e (ii) tiene los siguientes sonidos :
Como en español cuando va seguida de una consonante al final de sílaba y en vocablos que empiezan con ec, ex, ef, el, en, em, y es y también en diptongos que forma con la a, la i y la y:
End —fin, extremo; pet — favorito
Empire (empáiar) —imperio
Express (exprés) — expresar
Head (jed) —cabeza
Vein (véin) — vena
They (th igual a d castellana en medio del vocablo (déi).
(2) Como i española prolongada: en monosílabos, o cuando va seguida de consonante y e final muda o en diptongos con la a, la e y la y:
Me (mi) — me, mí
He (ji) — él
Evening (ívning) —tarde, velada
Mere (miar) — mero
Please (pliis) — sírvase, tenga la bondad de. . .
See (sii) — ver
Key (kii) — llave.
(3) Como e francesa, es decir, prolongando los labios como para enunciar una o enunciando una e española. Este sonido ocurre mayormente cuando la e va seguida de r al final de sílaba:
Fervor (férvor) — fervor
Fertile (fértil) — fértil
Lover (lóver) — amante
Person (pérson) — persona.
(4) La e es muda al final de dicción:
Sale (séil) — venta.
F. La consonante f (ef) suena un poco más fuerte que en español:
far (faar) — lejos
Fist (fist) — puño
Fire (fáiar) — fuego.
Nota: la ph suena como la f: physician (fisíchan) — médico.
La g (Yi) suena:
(1) Al igual que en castellano:
Gate (guéit) —puerta Principal
Get (guet) — conseguir, obtener
Gift (guift) — donación, regalo
Go —ir
Gust (gost) — ráfaga
Gloom (gluum) — obscuridad, melancolía
Gravity (grávity) — gravedad.
(2) Parecido al sonido que se le da a la Y (Ye) castellana en machas partes de la América Latina:
Germ (Yerm) — germen.
Gill (Yil) — medida de líquidos (1/8 litro)
Gymnast (Yímnast) — gimnasta, atleta.
(3) Como la f cuando se combina con la h:
Tough (tof) — fuerte, rudo, vulgar
Cough (cof) — tos, toser, (En algunos vocablos es muda).1
honor (ó-nrr), honor